0

El primer teniente de alcaldesa de Urbanismo y Medioambiente en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa tras la celebración de la Junta de Gobierno Local para dar a conocer las nuevas propuestas el crecimiento urbanístico de Huelva, en concreto la aprobación en Junta de Gobierno el estudio de detalle para una nueva reparcelación en el Ensanche Sur,la modificación del catálogo de edificios de interés del Plan General de Ordenación urbana para incluir el Mercado de la Merced y la inclusión para el próximo pleno municipal de la aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 25.1 del Plan Especial del Molino de la Vega.

El ayuntamiento de Huelva sigue apostando por la zona del ensanche sur que contará con 7.513 metros cuadrados, para ello ha aprobado en Junta de Gobierno el estudio de detalle para una nueva reparcelación en el Ensanche Sur.

Dentro de las competencias municipales en urbanismo el Ayuntamiento de Huelva está preparando las zonas dotacionales del Ensanche Sur.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha procedido a modificar del catálogo de edificios de interés del Plan General de Ordenación urbana para incluir el Mercado de la Merced.En la pasada Junta se aprobó el expediente de contratación de las obras de demolición del Mercado de La Merced, contemplando la protección de la fachada, de la que se va a retirar pieza a pieza todos aquellos elementos protegidos para luego volver a colocarlos.

El teniente alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente y portavoz del Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, también se ha referido en rueda de prensa a la inclusión para el próximo pleno municipal de la aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 25.1 del Plan Especial del Molino de la Vega que si se pone en marcha conllevará una transformación de dicha barriada con la creación de un amplio bulevar verde que incluirá más de 2.000 metros cuadrados de zonas verdes y espacios públicos.

Con este proyecto y modificación urbanística desde el ayuntamiento de Huelva pretenden asegurar la viabilidad de uno de los proyectos de edificación más singulares para la capital con un gran bulevar verde y con nuevas zonas de ocio que servirán además como punto de conexión hacia la ría.

Por lo civil o por lo criminal, toca ganar (sábado, 16:00)

Artículo anterior

El PP denuncia la lamentable situación financiera de GIAHSA

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad