0

El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha firmado la aceptación a trámite de un ambicioso proyecto destinado a crear un parque de naturaleza y ocio activo en el municipio. La propuesta, que es de iniciativa privada, se ubicará en el SAPU 3-4, junto a la zona hotelera, y tiene como objetivo potenciar el atractivo turístico y deportivo de la localidad.

Según el alcalde, este proyecto busca ofrecer una alternativa de ocio sostenible, que fomente el deporte al aire libre y la conexión con los espacios naturales de la zona. “Queremos que Punta Umbría sea un referente en el turismo activo, promoviendo un ocio saludable y en armonía con la naturaleza”, destacó Hernández Cansino.

El proyecto se desarrollará a través de una concesión administrativa para la ocupación de una parcela de dominio público municipal, situada en una zona calificada como suelo urbano de uso dotacional deportivo, propiedad del Ayuntamiento de Punta Umbría.

Entre las características del parque se incluyen circuitos en árboles, tirolinas, una estructura metálica con juegos elevados y tres pistas de pádel independientes. La estructura contará con diferentes niveles de dificultad, adaptados a distintas edades y habilidades. Además, el proyecto contará con una zona de descanso equipada con mesas tipo picnic, una barra de restauración y otros servicios que ofrecerán comodidad a los visitantes.

punta umbria 2

Punta Umbría.

Ilustración del parque que se pretende construir.

El parque combinará actividades de aventura, deportes y espacios de descanso, lo que lo convierte en una propuesta recreativa ideal para todo tipo de público: desde familias, hasta deportistas o grupos escolares”, destacó el alcalde.

El responsable de la iniciativa, la empresa Iberclor Logística SL, ha subrayado su compromiso con la sostenibilidad. Entre sus propuestas, se incluyen sistemas de anclaje no invasivos en los árboles, estructuras diseñadas para minimizar el impacto visual y ambiental, drenaje eficiente en las pistas de pádel, iluminación LED de bajo consumo y prácticas responsables que reducirán la huella ecológica y fomentarán la conservación del entorno natural.

Victoria para el Junior Femenino del CDH en el Campeonato de Andalucía de Clubes

Artículo anterior

Día Mundial del Clima: Preparada una cita guiada en el Espacio Natural de Doñana

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Huelva