En un lugar emblemático de Huelva, la Punta del Sebo, se ha llevado a cabo hoy un acto muy especial. El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda; el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Cinta, Esteban Brito; y la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Huelva, Teresa Herrera, han presentado la Cruz que marca el inicio del Camino Colombino. Un evento que, además contado incluso con la presencia de un director de cine, destacando así la relevancia cultural y visual que esta ruta está adquiriendo.
Hoy, en un día de viento y con nubarrones acechando, como los que encontró nuestro almirante y su tripulación, según cita en su diario de a bordo, cuando pedían a la Virgen de la Cinta llegar sanos y salvos desde las Américas a Huelva, se ha presentado la cruz que marca el inicio del Camino Colombino. Este camino que parte desde el Monumento a Colón, y se dirige hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Cinta, uniendo dos puntos clave en la historia y la devoción de los onubenses.
¡Historia, fe y cultura! de nuestra tierra recogidos en el diario de navegación de Cristóbal Colón, transcritos por Fray Bartolomé de las Casas.
La Virgen de la Cinta, patrona de Huelva y abogada de los marineros. En el acto estuvieron presentes la Casa de América, la Real Sociedad Colombina, asociaciones relacionadas con el mundo colombino, administraciones y la Hermandad de la Cinta. Otro hito importante que se produce en Huelva.
En un lugar emblemático de Huelva, la Punta del Sebo, que ya tiene su primer demandante; la presencia de un director de cine americano, destacando así la relevancia cultural y visual de estas ruta.
Pasado, presente y futuro, ojalá podamos anunciar a nuestro almirante en la gran pantalla.