0

“La Joya: Vida y eternidad en Tarteso’ es el nombre de la exposición que abrió sus puertas el pasado viernes 11 en la que se exhibe, entre otras piezas, el Carro de la Joya. Puede visitarse de manera gratuita en el Museo de Huelva.

La consejera de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha encabezado el acto de inauguración de ‘La Joya: Vida y eternidad en Tarteso’, una de las exposiciones más esperadas por el cojunto de la población onubense y que pone a disposición de los visitantes del Museo de Huelva, hasta enero del 2026, los valiosos restos hayados en la necrópolis de La Joya: un referente arqueológico único en el mundo situado en plena ciudad.

Del Pozo quiso agradecer la implicación de todo el equipo técnico del museo y de la asociación ArqueoHuelva. Del mismo modo, puso en alza la apuesta de una entidad como Atlantic Copper, que ha financiado la construcción de la réplica del carro hallado en la tumba número 17. Sin duda, uno de los elementos más atractivos de la exposición.

Se trata de una exposición que cuenta con más de 200 piezas, de las cuáles más del 80% nunca habían sido exhibidas al público. Todas ellas, procedentes de La Joya e incluidas dentro de los fondos propios del Museo de Huelva, que ya en 2024 disparó su flujo de visitantes en un 55% gracias a otras exposiciones vinculadas con el origen tartésico de Huelva, como fue ‘Ídolos’.

Tanto Clara Toscano, comisaria de la exposición, como el resto de expertos implicados en el diseño de la misma, acompañaron a los representantes públicos en una primera visita en la que no faltaron rostros de asombro y miradas deslumbradas por un pasado que nos vuelve a confirmar que Huelva esconde pruebas de su histórica relevancia geográfica, antropológica y espiritual.

Teleonuba ofrecerá casi 100 horas en directo durante Semana Santa

Artículo anterior

EDIA SOCIAL y Diputación celebran la dedicación de las auxiliares de ayuda a domicilio más veteranas

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad