0

En La Nava se ha liberado a un cárabo recuperado en una actividad educativa con el colegio rural ADERSA. Los alumnos también participaron en la creación y colocación de cajas nido para aves. La iniciativa, liderada por el Delegado de Medio Ambiente, fomenta la concienciación ambiental desde la infancia. Este acto refuerza el valor de la educación rural y el compromiso con el entorno natural del Parque Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

El municipio de La Nava ha vivido una jornada muy especial con la suelta de un ejemplar de cárabo en las inmediaciones del colegio rural ADERSA 1, en un acto simbólico cargado de valor ecológico y educativo. La actividad, dirigida por el Delegado Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Pedro Yórquez, ha contado con la participación activa del alumnado del centro.

La suelta se ha desarrollado en el marco de una actividad educativa integrada en el proyecto pedagógico del colegio, centrado en el conocimiento y respeto por el medio ambiente. Además de presenciar la liberación del ave, los alumnos han participado en la construcción y colocación de cajas nido para aves, fomentando el compromiso con la conservación de la biodiversidad local.

El evento también ha servido para reivindicar el valor de los colegios rurales como espacios clave en la educación ambiental, iniciativas que refuerzan el arraigo al territorio y el aprecio por los recursos naturales.
TOTAL Inmaculada Morales, alcaldesa de La Nava
Un ejemplo inspirador de cómo la educación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro más consciente y respetuoso con la naturaleza.

El IES La Orden, cerca de conseguir su décimo título liguero

Artículo anterior

Palos destina 36.000 € a ayudar a tres jóvenes a comprar su primera vivienda

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad