0

Endesa, como parte de su Plan de Sostenibilidad, ha realizado una actividad de voluntariado ambiental para conservar los murciélagos en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Un grupo de 17 empleados construyó e instaló 32 cajas nido para facilitar el refugio y reproducción de estos animales clave en el ecosistema.

Endesa, dentro de su Plan de Sostenibilidad, y en el marco de su compromiso con la biodiversidad, ha contribuido a la conservación de los murciélagos, una especie clave para el control biológico de insectos y el equilibrio de los ecosistemas, a través de una actividad de voluntariado ambiental en el Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Durante la jornada, un total de 17 voluntarios, empleados de Endesa, han participado activamente en la construcción de 32 cajas nido, que han sido instaladas en distintos puntos del parque con el objetivo de favorecer el refugio y la reproducción de estos pequeños mamíferos.

La actividad realizada ha sido una muestra más del compromiso de Endesa por preservar el medioambiente en la provincia, donde se impulsa el voluntariado corporativo con el objetivo de promover la participación de los empleados en causas que contribuyan a la mejora del entorno, la disminución de las desigualdades sociales y en la lucha contra el cambio climático.

Una actividad más que demuestra la importancia del mantenimiento de la biodiversidad, de la fauna y el ecosistema natural existente en uno de los enclaves únicos de la provincia como el parque sierra de Aracena y picos de Aroche.

Carolina Marín, investida Doctora Honoris Causa en la UHU

Artículo anterior

Finca Alfoliz, sede de una jornada de ecoturismo para niños en riesgo de exclusión social

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad