0

Según los datos recabados por la Asociación Provincial de Hoteles en los meses de junio y julio se extrae la confirmación que ya el sector puso de manifiesto al principio de la temporada y que no era otra que este año sería muy parecido en cuanto a ocupación se refiere respecto del año pasado.

Esa posible mejora que marca la tendencia de los meses de junio y julio (media de incremento del grado de ocupación de casi 3 puntos) estará condicionada por el comportamiento de las reservas de última hora como viene siendo habitual en los años post pandemia, si bien las perspectivas del sector de cara a lo que queda de temporada se concretan en que un 50% de los encuestados estima que se están comportando mejor que año pasado, lo cual nos hace pensar en que esa recuperación y mejora en los datos de ocupación de cierre de los próximos meses es muy probable.

El mes de julio se cierra con el destino de Islantilla, La Antilla, Lepe e Isla Cristina con mayor nivel de ocupación con un 90,83%, seguidos muy de cerca por Ayamonte (88,75%), Punta Umbría y Cartaya (88,15%), Costa Oriental (87,08%), Huelva Capital (82,89%) y la zona de interior (74,27%).

El sector hotelero actualiza sus previsiones y contempla ocupaciones del 85,65% Y 74,11% para los meses de agosto y septiembre respectivamente, inicialmente estas cifras supondrían para el mes de agosto un incremento de las previsiones iniciales de 0,56 puntos y para septiembre un descenso de 0,9 puntos.

Fiesta y emoción en el exitoso Día del Niño de las Colombinas

Artículo anterior

‘Al Sol del Sur’ redescubre el rico patrimonio histórico de Ayamonte e Isla Cristina

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad