El informe del Banco de España, el cual recoge el endeudamiento de las comunidades autónomas durante el primer trimestre de 2025, avisa de una disminución global de la deuda de las administraciones públicas, aunque eso no quita de la importante cantidad de deuda que ha generado España. Esos datos recogen una cifra parcialmente positiva: la bajada del porcentaje de la deuda del PIB en Andalucía.
Está por debajo del nivel que se registró en 2013. Andalucía supera los 40.000 millones de deuda: cifra que ha sido utilizada por el PSOE para criticar a Juanma Moreno, aunque han omitido la cantidad de eda deuda que ha sido generada por los socialistas. Achacan una subida.
El dato es inexacto; en realidad el pasico en Andalucía ha aumentado 5.000 millones de euros desde 2019; aunque el PSOE omite los más de 35.000 millones de euros de deuda que generó durante las últimas cuatro décadas al mando de Andalucía. La Junta saca músculo tras el último informe de endeudamiento emitido por el Banco de España.
Durante el primer trimestre de 2025, la deuda en Andalucía alcanza el 18,8% de su PIB: es la cifra más baja que se ha registrado desde 2013; dos puntos por debajo del resto de la comunidades autónomas.
Las cifras generales no son positivas. El Banco de España sitúa la deuda de las Administraciones Públicas en el 103%; casi dos puntos menos que en junio de 2024 tras llegar a un primer acuerdo para perdonar la deuda catalana. Moncloa pretendió apagar las discrepancias autonómicas con una “propuesta”, aunque Andalucía la rechazó, ya que exige una reforma del sistema de financiación.