0

La Casa Colón de Huelva ha acogido en la mañana de este jueves, con más de 600 jóvenes inscritos, unos 200 más que el año pasado, la inauguración del ‘Huelva Summit 2025’; el III Foro de Transformación Digital, teniendo como tema central de la jornada ‘La IA como motor para la eficiencia para la empresa’. La teniente de alcalde de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora; y la presidenta de AJE Huelva, Cinta Martínez; acompañadas del delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, José Carlos Duarte; y la delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas; Lucía Núñez han asistido a la apertura de un evento que se consolida como referente provincial al servicio del emprendimiento y la innovación.

Hay que destacar que el evento ha contado además con amplio respaldo institucional encabezado por el secretario general provincial de Universidad, Investigación e Innovación, Mario Cerdán; el coordinador de la Oficina de Gestión y Estrategia para Empresas Marca Huelva de la Diputación de Huelva, Emiliano Cabot; la directora del Instituto Andaluz de la Juventud, Ángela Ramos; el secretario general de la FOE, Daniel Caldentey; y el director general de la Cámara de Comercio, Arsenio Martínez.

Por un lado, Adela de Mora ha celebrado “el interés que ha despertado entre todos los onubenses un evento en el que el Ayuntamiento de Huelva va de la mano de la Asociación de Jóvenes Empresarios porque compartimos la importancia que la formación tiene para hacer a nuestras empresas, a nuestros pymes, a nuestros autónomos cada vez más competitivos, ayudándoles a incorporar factores, en este caso tecnológicos, de conocimiento, como la inteligencia artificial, que son esenciales si queremos que Huelva tenga presencia en los mercados globales”.

La gran acogida demuestra según la edil que “la sociedad de Huelva, los autónomos, nuestras pymes y micropymes son conscientes de que tienen que incorporar factores como la inteligencia artificial para ser competitivos y desde el Ayuntamiento de Huelva, mediante la colaboración institucional y público-privada estamos dispuestos a responder a este interés ofreciéndoles toda la formación que necesiten”.

Por su parte, la presidenta de AJE Huelva, Cinta Martínez, ha destacado la presencia de empresarios y autónomos, pero también de estudiantes, tanto de institutos, como de la Universidad, poniendo de manifiesto que “Huelva necesita este dinamismo, necesita esta frescura, que traigamos estos proyectos innovadores, enfocados como en este caso a la inteligencia artificial, para aprender cómo interiorizarla, tanto en nuestros negocios, pero también en nuestro día a día”. Martínez ha agradecido “el apoyo un año más del Ayuntamiento de Huelva, que son los patronos y guerreros en este proyecto”.

Además, el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, José Carlos Duarte ha felicitado a la Asociación de Jóvenes Empresarios y al Ayuntamiento de Huelva por animar “a los jóvenes empresarios a apostar por la innovación, para adelantarse y adaptarse a un futuro que cada vez es más presente”. De esta forma, ha recordado que “cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía y un paquetes de medidas y ayudas que ponemos a disposición de todos los empresarios y por supuesto, de los jóvenes empresarios”.

Finalmente, la delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Lucía Núñez ha insistido en que “desde la Junta de Andalucía trabajamos para proporcionar un ecosistema cómodo para los empresarios, a través de menor presión fiscal” recordando que “somos la segunda comunidad autónoma con menor presión fiscal para familias y empresas y ya llevamos siete bajadas de impuestos, pero además, contamos con una línea de ayudas y subvenciones, concretamente para jóvenes empresarios, para empresas de menos de cinco años, disponibles para empresas que quieran emprender”.

Programa

‘Huelva Summit 2025. III Foro de Transformación Digital: La IA como motor para la eficiencia para la empresa’, ha incluido tres ponencias de expertos y una mesa redonda, que han incluido espacios de participación para el público.

La primera ponencia ha estado a cargo de José Luis Gallardo, abordando ‘La IA en 2025: modelos de lenguaje para optimizar la operativa diaria de líderes, equipos y negocios’ Por su parte, Mamen Blanco ha protagonizado la ponencia titulada ‘De cero a empresa con IA: ejemplos prácticos para emprender y escalar más rápido’; mientras que Pablo García se ha centrado en ‘La automatización de procesos con IA para mejorar la productividad y el talento de los equipos’.

Finalmente, en la mesa redonda #MarcaHuelva han participado Cristian Mateo, Cristian Arroyo y Alejandro Sánchez.

Punta Umbría celebra el Oktober Rock con 12 conciertos y concentración motera para dinamizar el fin de semana

Artículo anterior

También te puede interesar

Más de Actualidad