El sociólogo e investigador de la Universidad de Huelva Iván Rodríguez, junto con la también socióloga Marta Martínez, ha llevado a cabo el estudio ‘Infancia confinada’, en el que se muestra cómo está afectando la crisis del Covid-19 a niños y adolescentes. Entre las conclusiones del estudio, destaca que más de un 94 por ciento de los menores encuestados han declarado la necesidad de acatar el confinamiento y han señalado su preocupación por sus abuelos.
La metodología seguida partió de un cuestionario online que se lanzó por redes sociales el pasado 21 de marzo, para conseguir respuestas anónimas de niños de entre 10 y 14 años.
En total, el estudio ha logrado recabar la opinión de 425 niños y niñas en una franja de edad un poco más amplia de lo que estaba previsto en un principio, puesto que han participado chavales de entre 8 y 17 años.
En cuanto a los resultados obtenidos por el estudio, su responsable asegura que la población adulta tiende a imaginarlos desconectados de la realidad, pero son mucho más conscientes de lo que suponemos. Por otra parte, los participantes en el cuestionario también son conscientes de la gravedad de la crisis actual, puesto que muchos temen que sus padres pierdan el empleo en unos meses, les preocupa que en la familia no haya suficiente dinero y, sobre todo, son chavales que han estado muy empáticamente conectados con las personas que han dejado de ver. En concreto, resaltaría el caso de los abuelos y las abuelas.