El sector exportador andaluz generó entre enero y noviembre de 2020 un superávit comercial de 2.583 millones de euros, fruto de la diferencia entre los 25.206 millones que exportó al mercado internacional y los 22.623 millones que importó. Un saldo positivo de la balanza comercial de Andalucía con el exterior que supone un récord para un periodo enero-noviembre desde que existen datos homologados (1995). Este superávit andaluz contrasta con el déficit comercial de España en su conjunto, que en este periodo asciende a 12.349 millones de euros, con una tasa de cobertura del 95,1%, que es 19,3 puntos inferior a la andaluza, del 111,4%.
Andalucía exportó 25.206 millones de euros en los once primeros meses de 2020, una cifra que supone una lógica bajada del 13,2% respecto al mismo periodo de 2019, producida por la afectación de la COVID en la actividad económica mundial. No obstante, significa el menor descenso acumulado desde el pasado mes de abril, siendo el periodo enero-agosto el que alcanzó el peor registro, con una caída del 15,8%.
Se establece, además, una tendencia positiva en el último trimestre (septiembre, octubre y noviembre), en el que la bajada media de las exportaciones fue del 5%, hasta 12,9 puntos inferior a la que tuvo el trimestre anterior (-17,9%); y 18,2 puntos menor que la del trimestre marzo-abril-mayo, el primero afectado por las consecuencias de la pandemia, en el que la caída fue del 23,2%.
Concretamente, los 2.317 millones en ventas internacionales que hubo en el mes de noviembre suponen la segunda mejor factura alcanzada desde el mes de abril, sólo por detrás de los 2.401 millones que se sumaron en octubre, a pesar de registrar una bajada de las ventas del 8,3%.
Por su parte, las importaciones experimentan un descenso del 18,7%, lo que permite a Andalucía presentar un superávit en su balanza comercial con histórico para este periodo, de 2.583 millones. En el conjunto de España, las exportaciones bajan un10,9%, hasta los 238.414 millones, y las importaciones un 15,7% hasta los 250.763 millones, lo que genera un déficit comercial con el exterior del conjunto del país de 12.349 millones de euros.










