La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva, AIQBE, ha presentado los resultados de la memoria del año 2024. Destaca la inversión de 746 millones de euros, la mayor de la historia, además de unos ingresos de más de 13.000 millones de euros. El presidente de AQIBE ha destacado la importancia de contar con infraestructuras de transporte e hídricas, como la Presa de Alcolea o el Canal de Trigueros.
La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva, AIQBE, ha presentado los resultados de la memoria de 2024, donde destaca la mayor inversión de la historia. Uno de los factores que destaca la situación global y la fortaleza de los proyectos industriales en Huelva es el empleo, generando un total de más de 6.500 empleos directos e indirectos.
Un sector que prevé un crecimiento en torno al 20% y al 30%, y que reclama y necesita de infraestructuras eléctricas. Infraestructuras hídricas, creación de nueva vivienda e infraestructuras de transporte. Aspectos clave para poder crecer.
El Puerto de Huelva se erige como actor fundamental para el desarrollo de las industrias químicas, centrando el mayor porcentaje del tráfico. Un futuro que se mira con buenas expectativas.
Para el desarrollo de la provincia.