0

El Ayuntamiento de Aracena ha aprobado los presupuestos más altos de su historia, alcanzando los 15 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Un aumento que permitirá reforzar los servicios públicos, inversiones en pedanías y el apoyo a entidades sociales y culturales. Desde el equipo de gobierno destacan que es un plan responsable y ajustado a las necesidades reales de la ciudadanía.

El municipio serrano de Aracena ha aprobado en este mes los mayores presupuestos de su historia, con una cifra que asciende a 15 millones de euros. Un 10% más que año anterior, gracias principalmente al aumento de los recursos generados por el turismo de la ciudad. Este aumento permitirá al Ayuntamiento mantener una amplia cartera de servicios municipales que, según el equipo de gobierno, contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ha sido clave para frenar la despoblación en la zona.

El presupuesto también reserva importantes partidas para el mantenimiento urbano, parques y jardines, cultura y deporte, así como partidas a entidades sociales y culturales, entre ellas asociaciones como la del Alzheimer, bandas de música, clubes deportivos, hermandades o la Cabalgata de Reyes Magos. También se ha destacado la adquisición de terrenos en las pedanías de Valdezufre y La Umbría, para mejoras en vías públicas por más de 1 millón de euros.

Desde el equipo de gobierno se hacen eco de que estos presupuestos son responsables y ajustados a las necesidades de la ciudadanía, elaborados de forma apta y eficiente. Un plan presupuestario que, según el ejecutivo municipal, refuerza los servicios públicos, impulsa la inversión y responde a las necesidades reales de la población, con el objetivo de consolidar a Aracena como uno de los municipios con mayor bienestar y desarrollo de la provincia.

Edurne, Siloé y DJ Nano, nuevos artistas confirmados para Las Colombinas

Artículo anterior

«La oveja Saky» visita el colegio Ruta de la Plata en Santa Olalla del Cala

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad