0

La costa onubense es un vergel de mar, arena… ¡y arroces inolvidables! Un auténtico viaje gastronómico donde este plato se convierte en protagonista absoluto, desde El Rompido hasta Ayamonte, pasando por los chiringuitos más auténticos de Punta Umbría, Matalascañas y el Terrón.

Cada enclave suma un atractivo distinto: playas kilométricas, parajes naturales únicos y una oferta de ocio que hacen de Huelva un destino imprescindible.
En El Rompido, un rincón marinero que mira al Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, tres restaurantes del Grupo El Palo marcan la pauta.

Arroz de marisco en Casa El Palo, El Rompido.

Casa El Palo destaca por sus arroces de marisco, de mormo de atún rojo y, especialmente, su arroz de verduras para comensales veganos. La Patera, con sus vistas panorámicas sobre la playa, propone arroz negro de choco con ali oli de lima o arroz ibérico seco al horno.

Arroz negro de choco con ali oli de lima

Y en Fango, sorprenden con un innovador arroz de parpatana de atún, alcachofas y katsuobushi, una fusión entre lo local y lo internacional, sin olvidarnos de su arroz de ibéricos con setas o arroz de carne madurada, entre otros.

Arroz de carabineros en Restaurante Fango, El Rompido.

La ruta del arroz continúa en los chiringuitos, donde el mar se convierte en el mejor aliado. En Chiringuito Camarón (Punta Umbría), situado en una de las playas más animadas de la provincia y muy cerca de la ría, los guisos y arroces marineros son un clásico: desde la paella mixta de secreto ibérico y marisco hasta el caldoso de bogavante.

Arroz de bogavantes en Punta Umbría, Chiringuito Camarón

En Chiringuito Tucán (Matalascañas), en pleno corazón del Parque Nacional de Doñana, la estrella es el arroz con langostinos y carabineros, un plato que concentra el sabor del Atlántico, ideal para compartir en familia frente al mar y con unas vistas privilegiadas a la playa más extensa de Huelva.

Arroz con langostinos y carabineros en Chiringuito Tucán, Matalascañas.

En El Terrón, un pequeño puerto pesquero con encanto, el Restaurante Atalaya ofrece otro de los grandes clásicos de la zona: un arroz marinero con sabor intenso que engancha desde el primer bocado.

Restaurante Atalaya, El Terrón, Lepe.

Continuando por la línea de costa, la parada imprescindible es Restaurante Casa Rufino en Isla Cristina. De su extensa carta, su arroz negro con carabineros o su arroz caldoso de marisco, son esenciales.

Arroz de marisco caldoso.

La tradición del arroz en la provincia de Huelva hunde sus raíces en la cultura marinera y agrícola. Los marineros que faenaban en la costa ya cocinaban sencillas recetas de arroz con el pescado fresco que llegaba a puerto, mientras que las vegas cercanas al río Guadalquivir y al Guadiana aportaban hortalizas y condimentos que enriquecían estos guisos.

Con el tiempo, cada pueblo de la costa fue incorporando su sello propio: desde el arroz caldoso típico de Punta Umbría hasta los arroces marineros de Ayamonte, siempre ligados al producto de cercanía y a la riqueza del mar.

En definitiva, si hay un plan que une mar, cultura y placer culinario en Huelva es la ruta del arroz costero. Desde lo tradicional hasta lo más creativo, cada parada en esta travesía gastronómica demuestra que el arroz tiene nombre propio en la costa onubense.

 

 

 

 

 

Cartaya se vuelca en su campaña de Prevención de Incendios en la Pradera de San Isidro Labrador

Artículo anterior

Punto Violeta y pulseras contra la sumisión química en la feria de Aracena

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad