El ejercicio responde a la iniciativa del Parlamento Europeo en el marco del Proyecto Piloto de Guardia Costera Europea y va a servir para poner a punto el concepto de operaciones desarrollado conjuntamente por la Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM), FRONTEX y la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA). Los ensayos se realizan con el apoyo por parte de España del CEDEA perteneciente al Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA), la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA). Desde El Arenosillo se realiza el seguimiento y control aéreo así como la coordinación de las distintas misiones de vigilancia costera que se asignan a los drones según supuestos previamente planeados por las agencias participantes en la demostración. La demostración realizada el 11 de mayo, por los aviones ScanEagle de la compañía Insitu y el AR5 de la compañía Tekever, ha ofrecido la oportunidad de familiarizar a los asistentes con las capacidades reales de los drones en el campo de la vigilancia marítima civil y proporcionará a la EMSA una referencia valiosa para la explotación de este medio tras su próxima puesta en servicio.
Más de Noticias
Deportes
Antonio Toledo hace balance de la temporada y confirma su continuidad en el Sporting
El míster del Sporting de Huelva, Antonio Toledo, ha hecho balance de la histórica temporada de las espartanas en este curso 21/22. Ha ...
Destacamos
200 años desde que Huelva es provincia
El Foro Iberoamericano de La Rábida se ha engalanado para celebrar el bicentenario de la Diputación de Huelva. Un hecho histórico para el ...
Deportes
El Puerto de Huelva y el Club de Tenis se unen para la Copa del Rey
97 ediciones de la Copa del Rey de tenis que se cumplen en este año 2022 con un cartel muy atractivo debido a ...