0

Con la Lectura del Manifiesto “Calidad Arquitectónica, una garantía para el bien común”, Francisco Rodríguez-Pantoja Márquez, decano del COAH, ha querido arrancar el programa de Actos de la Semana de la Arquitectura de Huelva, en la sede el colegio onubense.

Con la presencia del Delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Jaime Pérez; los arquitectos han conmemorado con esta lectura, el Día Mundial de la Arquitectura, que se celebra hoy día 2 de octubre. El día 4, se visitará la Fuente Vieja, dentro de la semana de la Arquitectura, y el día 6 tendrá lugar la entrega de Premios de arquitectura de Huelva 2023 en una gaña en el salón A de la Casa Colón.

Es el primero de los actos preparados por los arquitectos onubenses, dentro de una semana, que se dedica a la calidad en la arquitectura, poniendo en valor que “los proyectos de calidad, perduran en el tiempo, mientras que los que no tengan calidad, pasarán sin pena ni gloria”, explicaba el Decano.

Se trata de “hacer las cosas bien hechas”, con el fin de crear una arquitectura digna y de calidad, que convierta a esta provincia en el futuro, en una provincia rica en patrimonio. “Ojalá llegue un día, dentro de cien años que se planteen rehabilitar los edificios que hoy estamos construyendo, esto significará que se están haciendo las cosas bien hoy”, indica el Decano.

Los mayores de Huelva celebran su día mundial con una convivencia saludable

Artículo anterior

Arias y la realidad del Ensanche Sur: Anuncia aparcamientos soterrados

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados