0

Continúan las clases magistrales para profesionales del sector cinematográfico impartidas en el marco del Festival de Cine de Huelva. Ayer fue el turno de los creadores, con dos lecciones enfocadas a los rodajes sostenibles y a la producción y financiación, respectivamente.

Tres mujeres profesionales del sector han sido las encargadas de impartir estas dos masterclass, evidenciando el marcado sello femenino que tiene esta edición del Festival, en la que la mitad de los 110 títulos que están disfrutando los espectadores están dirigidos por mujeres.

Montserrat Ogalla ha sido la encargada de la clase ‘Rodajes sostenibles’. Con más de 20 años de experiencia en el sector, es productora y consultora green y ha trabajado en la dirección de numerosos proyectos y eventos. Su función es reducir al máximo la huella ambiental de las producciones audiovisuales y eso es lo que ha querido trasmitir a los asistentes a su clase magistral.

Por su parte, Odile Antonio-Báez y María Belén Pérez han impartido una lección sobre ‘Producción y financiación’. Odile Antonio-Baez es productora ejecutiva, analista de guion y desde 2019, socia de la productora Pecado Films y Suculenta Producciones junto a Jose AlbaPremio Luz en esta edición del Festival. Asimismo, María Belén Pérez es abogada y trabaja en un bufete, especializada en el área de deporte y ocio.

Punta Umbría busca su Corte Real para el Carnaval de la Luz 2024

Artículo anterior

El Festival de Cine de Huelva y la industria cinematográfica dominicana tienden puentes a la coproducción con España

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados