0

Fue Martes Santo y los templos se volvió a recoger el sentimiento que debería haber aflorado en la calle. Así se vivió en la parroquia de San Francisco de Asís junto al Señor de la Sentencia de la Hermandad de la Salud, que fue recogido en la devoción de un barrio que este año tenía su punto de encuentro en la parroquia. Simulando el misterio y con la cercanía de los fieles, la imagen conmovió el corazón de un barrio que siempre está a sus pies, como también lo estuvo a los pies de su madre, la Virgen de la Salud.

Y en el centro de la parroquia de San Sebastián, se dispuso un misterio inédito: un Stabat Mater conformado por el Señor de la Sangre y la Virgen del Valle. Una estampa conmovedora que centró las miradas de todos los cofrades. El obispo visitó a las imágenes y pidió por los que más sufren en esta pandemia. El trío de Capilla Gólgota puso la nota musical acompañando a los rezos que fluyeron de sus hermanos en una tarde de Martes Santo para el recuerdo.

La Lanzada se volvió a hacer dueña de su barrio en uno de sus días más especiales. Las largas colas volvieron a ser protagonista en su calle y los dos titulares, dispuestos en el altar mayor., fueron recogiendo las flores y las plegarias de todo su barrio y de una Huelva cofrade llena de ganas de Semana Santa.

Y en San Pedro, la tradición y el fervor volvieron a ser protagonistas junto al Señor de Pasión. Y es que, el Señor del Barrio Alto, dispuesto con su nueva túnica, congrega el cariño de muchas generaciones y así estuvieron presentes junto a su Señor. La Virgen del Refugio volvió a ser ese dulce consuelo que acaricia las plegarias dispuestas a su devoción.

Así se vivió un Martes Santo cargado de emoción y sentimiento a las cuatro cofradías que siguen marcando los días de esta Semana Santa.

Seth Vega: «El apoyo de la afición es algo que nos vendría muy bien»

Artículo anterior

La Junta incentivará económicamente la realización de actos de las Hermandades

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Noticias