0

El Grupo Municipal Socialista presentará una moción en el pleno del próximo miércoles para solicitar la elaboración de una guía interactiva de los espacios públicos peatonalizados donde se recojan sus características: zonas de sombra, mobiliario urbano, instalaciones infantiles, grado de accesibilidad o instalaciones deportivas.

En la moción se solicita también al actual equipo de Gobierno del PP una campaña de promoción de todas las zonas peatonales de la ciudad, barrio a barrio, así como la adhesión del Ayuntamiento de Huelva a la ‘Red de Ciudades que Caminan’, una asociación internacional sin ánimo de lucro abierta a ayuntamientos y otras administraciones públicas comprometidas con la caminabilidad y cuyo objetivo principal es que los viandantes sean máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público..

Así lo ha explicado el portavoz del grupo, Francisco Baluffo, quien ha remarcado que “Huelva está siendo objeto de la mayor transformación urbanística de sus últimos años para conseguir un nuevo modelo de ciudad más habitable”. “Toda esta revolución urbanística ha sido posible gracias al trabajo del anterior equipo de Gobierno, que se esforzó para captar fondos externos y que diseñó un proyecto de ciudad moderno”, ha subrayado.

El dirigente del PSOE ha explicado que “cuanto más caminable es una ciudad, mejores y más fuertes son los lazos que se generan entre sus habitantes y el pequeño comercio gana protagonismo”. Según numerosos estudios y experiencias de ciudades por todo el mundo, hacer las zonas más transitables genera actividad económica, fomenta el turismo, la accesibilidad para las personas con movilidad reducida, aumenta la calidad de vida y mejora la calidad del aire y el medio ambiente.

De este modo, Baluffo ha recordado que desde el anterior equipo de Gobierno “se ha trabajado durante ocho años en el desarrollo de este nuevo modelo de ciudad, con más espacios para uso y disfrute de las personas mediante la construcción de oasis públicos en todos los barrios”. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Huelva ‘Pulmón Verde, Pulmón Social’ y la de ‘Huelva, Espacio Urbano-Espacio Humano’ incluida en la Agenda Urbana de Huelva “han ido encaminadas a humanizar el espacio público, generando un entorno que mejore la calidad de vida de la ciudadanía y de los visitantes”.

Según Baluffo, “todas estas actuaciones han supuesto un salto en la calidad de vida porque, además de avanzar hacia una ciudad más moderna, sostenible, cómoda y habitable, permiten reforzar la relación del ciudadano con su entorno, al disponer justo en sus barrios de espacios que antes tenían que salir a buscar”.

Así, el portavoz socialista ha enumerado los proyectos que han llevado a cabo para conseguir transformar la ciudad:

  • La peatonalización del casco histórico, un macroproyecto integrado por tres grandes actuaciones que incluyen la Plaza de las Monjas y las calles Méndez Núñez, Plus Ultra, Gravina y Rafael López; la Plaza de San Pedro y las calles La Fuente y Daoiz; y el eje de calle Puerto. Una intervención en 19.400 metros cuadrados de la ciudad con una inversión que supera los 5,5 millones de euros.
  • El entorno del Santuario de la Cinta y la construcción de un parque infantil.
  • La nueva Plaza de la Escuela de Arte ‘León Ortega’ en el barrio del Matadero.
  • La Plaza de los Dolores.
  • La Plaza de La Merced.
  • La nueva plaza de Viaplana.
  • Peatonalización del Parque de la Luz.
  • Peatonalización de la barriada de Santa Marta y construcción de una plaza pública.
  • La Plaza de los Templetes en La Orden.
  • Peatonalización de la calle Villamundaka en el Huerto Paco.
  • La peatonalización del lateral de la Plaza Houston en Isla Chica.
  • La peatonalización de la calle Adriano en el Molino de la Vega.
  • El tramo de la avenida Italia frente al Mercado del Carmen.
  • La recuperación del cabezo del Conquero, sus miradores y la construcción del carril bici en la avenida Manuel Siurot.
  • Renovación y construcción de parques infantiles por todas las barriadas de la ciudad.
  • La remodelación de la plaza Andalucía.
  • La peatonalización de la avenida Cristóbal Colón en Las Colonias.
  • Remodelación y creación de plazas públicas en Pérez Cubillas.
  • Instalación de parques biosaludables por toda la ciudad.

“DESPRECIO Y SOBERBIA”

Por otro lado, Francisco Baluffo ha lamentado “el desprecio y la soberbia” con el que la alcaldesa Pilar Miranda ha tratado todos estos proyectos al llegar al poder. “Si quiere cambiar colores de farolas o modelos de bancos, nos parece bien. Pero lo importante es que ejecuten todas las obras y no se pierda ni solo céntimo de los 25 millones de euros de inversión que hay en estos momentos repartidos por toda la ciudad”, ha insistido.

Por último, Baluffo ha indicado que “estarán muy vigilantes al desarrollo de todos los proyectos pendientes” a la vez que “impulsarán desde la oposición seguir avanzando en un modelo de ciudad que ya es imparable”. “No vamos a permitir que el Partido Popular en connivencia con Vox, su socio de investidura, frenen la modernización de Huelva y nos hagan regresar al pasado”.

Miranda y López firman el convenio para la prestación del Servicio a Domicilio

Artículo anterior

Rossi propone frenar la escalada de precios del alquiler en Huelva con la declaración de zona ‘tensionada’

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados