0

Diez años de flamenco como puesta en valor de nuestra cultura. Y es que ya tenemos fecha para la décima edición del Festival Flamenco de Huelva: será la tercera semana de junio.

Comenzará el día 16 y finalizará el próximo 22 de junio. Durarán siete días, de lunes a domingo, y estará copado de actividades para los aficionados al flamenco en Huelva. Y es que el flamenco es parte de nuestra esencia.

Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva, ha destacado la importancia del flamenco: «Es Patrimonio de la Humanidad, patrimonio inmaterial declarada por la Unesco. En Andalucía y en Huelva es una seña importante de identidad».

El Festival Flamenco de Huelva arrancó en el año dos mil dieciseis como una continuación del antiguo Festival Quitasueños, que se celebraba en el Barrio Obrero.

Sin embargo, este festival resurgió. El Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con la Fundación Cajasol, ha sido el gran impulsor de poner el en valor una seña identidad de nuestra tierra.

Y es que la provincia de Huelva es cuna cantidad de artistas en el panorama nacional e internacional, pero que llevan por bandera su seña de identidad.

La alcaldesa ha destacado el talento local: «Un talento que tienen muchos «cantaores» y «bailaores» de Huelva. Y que las peñas de flamenco ponen en valor día a día».

Su programación contará con las actuaciones de Israel Fernández, Eva Yerbabuena y Antonio Rey o la final del Concurso Nacional Infantil de Fandangos. Entre los espectáculos, destaca rl Barrio Obrero, dentro del tradicional apartado del Festival QuitaSueños que este año rinde homenaje al patrocinador oficial con el escenario Cajasol para ofrecer dos espectáculos, el viernes y el sábado, 20 y 21 de junio, protagonizados por grandes figuras del flamenco actual como Filo de la Patios: Aurora Vargas y La Tremendita y Paco Cepero, Rancapino Chico y El Pecas.

Las entradas se podrán adquirir en las taquillas del Gran Teatro o en la página web.

Histórico Domingo de Resurrección en Aracena con una nueva imagen

Artículo anterior

Huelva impulsa los oficios tradicionales por los “Días Europeos de la Artesanía”

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad