Es habitual que los partidos políticos cuestionen los sondeos electorales cuando los resultados no les son favorables. Los dirigentes suelen señalar a las empresas encuestadoras, así como a los centros sociológicos que dependen de instituciones públicas: es el caso del CIS, vinculado al Gobierno central, y del CENTRA, dependiente de la Junta de Andalucía.
Lo que no es tan habitual es que los representantes hablen con tanta soltura en público sobre qué sondeos están más condicionados por intereses partidistas. Hoy, el portavoz de la ejecutiva del PSOE de Huelva, Enrique Gaviño, apunta a las encuestadoras que cocinan los resultados más que otras.
El último sondeo del CIS catapulta al PSOE hasta los 155 escaños, frente a los 82 que otorga al PP en septiembre. Gaviño atiende al “historial” del CIS para respaldarlo. Por otro lado, en mayo consideró que la encuesta del CENTRA en Andalucía ‘atacaba’ al PSOE. El PP invita a Sánchez a que convoque elecciones anticipadas.