La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto a las asociaciones Avadi Down, Aones y Voces del Conquero, ha participado en la lectura de un manifiesto con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, en el salón de plenos del consistorio. Bajo el lema #TanComoTú, este año las reivindicaciones están centradas en visibilizar la vida real de las personas con síndrome de Down y romper con los estereotipos sobre la discapacidad
Huelva se ha unido a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, un evento que busca visibilizar, sensibilizar y reivindicar los derechos de las personas con esta condición. A pesar del temporal, el acto se celebró con éxito, destacando la importancia de la accesibilidad y la igualdad de derechos para todos.
Diego Lopa, coordinador del área de Servicios Sociales, destacó la relevancia de la campaña de Down España, que se presentó bajo el lema ‘¡Tan como tú!’
Esta campaña tiene como objetivo poner de manifiesto que, al final, todos compartimos cosas en común, independientemente de las diferencias.
Pilar Miranda, alcaldesa del Ayuntamiento de Huelva, subrayó el orgullo que sienten por las personas con síndrome de Down y su contribución a la sociedad
Tamara Victoria Blanca, Cristina, Cinta, Ramón y Nico fueron los encargados de poner voz al manifiesto, interpretándolo desde el alma para asegurarse de que el mensaje llegara a todos: «Es la única manera para que el mensaje llegue a todos», afirmaron.
Desde el Ayuntamiento de Huelva se comunicó que están trabajando en un plan de accesibilidad para garantizar la inclusión de todas las personas en la sociedad.
En el acto estuvieron presentes representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación, así como de los distintos partidos políticos, el presidente de la ONCE, asociaciones, padres y madres, todos unidos con los propios protagonistas de este día.
Carmen Díaz, diputada del Área de Servicios Sociales y Bienestar Social, recordó la importancia de seguir avanzando en la lucha por la igualdad. Además, ha destacado que la Diputación pone en marcha políticas para la inclusión de las personas con discapacidad.