Huelva quiere ser una ciudad cardio saludable. Para ello, los edificios municipales han de contar con desfibriladores. Aunque debemos preguntarnos primero para qué sirve y porqué es tan importante su colocación en estos espacios. Un convenio entre el colegio y el Ayuntamiento va a permitir que hasta cuatro dependencias de Huelva puedan contar con este tipo de aparatos para garantizar la salud de los ciudadanos, que se suman a los otros tres que recientemente se han instalado en otros lugares de la capital. La mejor noticia será que nunca se tengan que utilizar estos defibriladores, aunque sí podemos decir los ciudadanos de Huelva que estamos más seguros en nuestros espacios públicos gracias a la generosidad del Colegio de médicos y al esfuerzo de todos por hacer una ciudad más saludable y habitable.
Más de Noticias
Actualidad
El PP, sobre la financiación municipal: “es un sistema agotado”
El Partido Popular centra la atención en la financiación municipal. Critican un sistema, dicen, “agotado y obsoleto” y abogan por una nueva visión ...
Actualidad
Cientos de viajeros se ven obligados a viajar en autobús por las obras de Renfe
La estación de trenes de Huelva ha dejado una imagen con cientos de viajeros subiendo a autobuses para realizar los trayectos Huelva-Sevilla y ...
Actualidad
Día Mundial del Sinhogarismo, la expresión más grave de vulnerabilidad
Como cada 10 de octubre, es el Día Mundial del Sinhogarismo. En lo que va de año, se han atendido a 1.926 personas ...