Almonaster la Real ha acogido la inauguración de las XXIII Jornadas de Cultura Islámica, que se celebrarán entre los días 12 y 15 de octubre y que giran en tono a la Mezquita de la localidad, su hito patrimonial más destacado, del siglo X, y legado andalusí en la comarca serrana.
El conflicto bélico que se vive estos días en Oriente Próximo ha marcado el acto y a él se ha referido el alcalde de la localidad, Jacinto Vázquez.
También aludió a dicha situación la concejala de Cultura, María José Martín.
Este año, la concejalía de Cultura ha continuado ampliando la ya extensa programación de estas jornadas, que aúna en cuatro días música, teatro, animación callejera, exposiciones y un sinfín de actividades a gusto de todos los públicos.
Una vez más, se instalará un zoco, que hará que el visitante se sumerja en la magia de Al-Ándalus, viviendo su día a día en primera persona. A su vez, destacan actividades como las ceremonias del té, la animación de calle, los talleres, conciertos y un recital de poesía y flamenco, entre otras.
Por otra parte, teóricos y especialistas formarán parte de una de las citas más destacadas del programa: el XVII Simposio Internacional, este año bajo el título “El viaje a través del Islam: descubrimiento, aprendizaje y aventura”. Con él y a través de sus siete coloquios, se profundizará en aspectos variados de la historia islámica, como el arte y la arquitectura o el poder de la mujer. También se presentará el libro Traducción, estética y diálogo interreligioso, número 23 de la colección de Estudios Arabo-Islámicos de Almonaster la Real.