La Casa Colón ha vuelto a abrir sus puertas a la más alta cultura gastronómica de ambos lados del Atlántico, al encuentro culinario que celebra la unión entre la gastronomía y la cultura iberoamericana y que este año enfila su tercera edición con Colombia como país invitado.
El acto de inauguración ha sido una muestra palpable de ese empuje que ha enfatizado Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva.
Al acto también ha acudido la máxima responsable del sector agroalimentario en Andalucía, la consejera de Agricultura Carmen Crespo.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Huelva, José Manuel Zamora de la Cruz, reafirmó el compromiso de la provincia con Binómico.
Todos han coincidido con Manuela Parralo, subdelegada del Gobierno de España en Huelva, que ha subrayado el papel unificador de la gastronomía.
El embajador ante el Reino de España del país invitado a esta tercera edición del congreso gastronómico iberoamericano, Eduardo Ávila, ha puesto el foco en “las diferentes muestras de la gastronomía colombiana”.
Unión, talento, materia prima, desarrollo sostenible, intercambio cultural y potencial turístico son conceptos en torno a los que pivota desde su creación este congreso único en Europa cuya misión, recordó su director, Alberto de Paz.
El acto ha continuado con una presentación de un vídeo homenaje a efemérides de Huelva en 2023, seguido por un espectáculo de baile tradicional colombiano y ha culminado con la ponencia inaugural por Edwing Rodríguez y Luzdary Cogollo.