0

España, uno de los destinos preferidos por los turistas internacionales, se convierte en el país estrella para los alemanes en la feria ITB Berlín, convirtiéndose en el destino preferente del turismo alemán, que el pasado año creció un 8,6%. Nuestra comunidad autónoma se convierte en la comunidad autónoma donde más crecen los turistas alemanes.

La feria líder del sector de la industria turística en el mundo, ITB Berlín, que se está celebrando en la capital alemana es una gran plataforma de negocios para la oferta turística global donde tanto países, ciudades y regiones,como operadores turísticos, portales de reservas en línea y hoteles, además de muchos otros proveedores de servicios de más de 180 países presentan sus productos y servicios.

España se convierte en el país estrella del turismo alemán en la feria ITB Berlín como destino preferente para el turismo alemán, que en 2024 registró un crecimiento del 8,6% convirtiéndose en el tercer mercado emisor de turistas y el segundo en gasto. El pasado año visitaron nuestro país 11,9 millones de turistas germanos, un 8,6% más que en 2023, los cuáles gastaron un 17,5% más llegando la cifra a los 15.527 millones de euros.

Si hablamos de comunidades, Canarias ha sido la que más turistas germanos ha recibido en enero, con 228.323, seguida de Baleares (72.260) y Andalucía (65.241), que es la comunidad donde más crecen los turistas alemanes.

La feria ITB Berlín es una de citas fundamentales del sector del turismo junto con Fitur y la World Travel Market de Londres. Este año la representación de España en ITB Berlín ha contado con 300 expositores entre hoteles, cadenas, agencias y otras empresas del sector.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el mes de enero
los turistas internacionales gastaron 7.132 millones de euros en nuestro país, un 8,9% más que en enero de 2024. También se ha superado la cifra de visitantes internacionales, que superan ya los 5 millones en enero, un 6,1% más.

Festicar llega por primera vez a Huelva celebrándose del 28 al 30 marzo

Artículo anterior

El Colegio de Médicos de Huelva denuncia nueve agresiones en 2024

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad