Reconocido como pionero en la cuerda pulsada medieval, el onubense José Luis Pastor ha sido nombrado académico de honor por su trayectoria internacional y su labor de recuperación musical. El acto, celebrado en Aracena, puso en valor su compromiso con la música histórica y con la difusión cultural de Huelva por todo el mundo. Una vida dedicada al arte y la enseñanza, ahora reconocida desde la Sierra.
Lleva el nombre de Huelva por los escenarios de todo el mundo y es Considerado uno de los mayores especialistas y pionero en la Cuerda Pulsada Medieval. Él es José Luis Pastor Romero de la Osa, el nuevo integrante de la Academia Iberoamericana de La Rábida. En reconocimiento a su trayectoria profesional en torno al estudio de la música medieval española, la academia ha decido otorgarle este nombramiento tan bien acogido en la Sierra de Aracena.
Toda una vida dedicada a la música, tanto como profesor de guitarra y responsable del conservatorio Manuel Rojas de Nerva durante 19 años, así como intérprete y recuperador de piezas musicales del medievo, que lo han convertido en un referente mundial en esta disciplina.
El acto contó con la laudatio del escultor aracenense y amigo personal de José Luis Pastor, Alberto Germán Franco, también miembro de la Academia
El acto contó con la lectura de su discurso sobre la presencia de poblaciones onubenses en los manuscritos alfonsíes de las cantigas de Santa María, en los que curiosamente encontramos referencias a cuatro milagros en los que se nombra a las poblaciones de Ayamonte, Aroche, Niebla y Os Combres (Cumbres Mayores, de Enmedio y de San Bartolomé).
Un merecido reconocimiento al trabajo de investigación de toda una vida que pone en valor a toda la provincia de Huelva y la lleva por bandera más allá del Atlántico.