0

El boicot en contra de la fresa de Huelva liderada por la Asociación alemana Campact continúa en plena campaña de desprestigio a la fresa y los frutos rojos, animando a los ciudadanos alemanes a no consumir el producto onubense y a la no comercialización del producto por las principales cadenas de supermercados del país germano.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se ha pronunciado sobre esta campaña contra la fresa de Huelva durante la clausura de la Asamblea ordinaria de ATA este lunes, señalando que la producción agrícola es «totalmente» compatible con el medio ambiente.

  Estamos hablado del sustento de la economía de muchas familias

Además, Garamendi ha apuntado que la «campaña de descrédito» que se está produciendo sobre este producto afecta a muchas familias en la provincia andaluza. Días antes, Carmen Crespo, Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, se pronunciaba en la misma línea, recordando que este boicot está haciendo daño a 160.000 familias andaluzas que viven del sector de la fresa y los frutos rojos, siendo en este momento base económica para las zonas rurales.

En total, son cerca de 150.000 personas las que se han unido a una campaña de Internet lanzada por la asociación alemana Campact para exigir a cadenas de supermercados como Edeka y Lidl que no vendan fresas procedentes de España hasta que la Junta de Andalucía no garantice un uso sostenible del agua del Parque Nacional de Doñana.

Celebrado el 35 aniversario de la incorporación de la mujer al Cuerpo Civil

Artículo anterior

Programación taurina del IX Certamen de Novilleros de las Capeas de San Juan Bautista 2023

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados