0

«Acabar con el chabolismo para conseguir la plena Integración de las Personas de Origen Migrante». La Junta de Andalucía ha presidido en Huelva este Foro Andaluz que vuelve a celebrarse, esta vez en el Centro de Participación Activa Mora Claros de Huelva, y que tan importante es para cuestiones de trabajo conjunto de administraciones en los diferentes proyectos existentes para mejorar las condiciones de vida y de vivienda de las personas de origen migrante que trabajan en el sector agrícola de Andalucía.

Un foro que ha despertado más importancia aún al conocer el nuevo incendio en las chabolas onubenses, en este caso de Palos de la Frontera.

Viviendas dignas y dar por finalizada esta lacara social., Para ello, además del largo camino por recorrer, son fundamentales ONG y asociaciones, entre otras, como CEPAIM.

Los municipios de Lucena, Moguer, Palos de la Frontera y Lepe han estado presentes como parte fundamental para desarrollar esas soluciones que llevan trabajando años. Juan Manuel González, alcalde de Lepe y Ricardo Bogado, Teniente alcalde Palos de la Frontera, hablan de no estar al final del camino y de seguir trabajando en proyectos tan vitales para la vida de las personas que residencia en las chabolas

Ayudas para soluciones inmediatas como los dos proyectos en Lepe con albergues en construcción que pronto verán la luz para acoger en uno a +180 personas y otro con espacios de habitalidad para 600. Gustavo Cuéllar, alcalde de Moguer también habla de proyectos e marcha para mejorar la vida de estas personas.

 

Nace el grupo cooperativo andaluz ONNEO con la onubense Autoamtax

Artículo anterior

300 onubenses participaron en el acto del PP en Madrid contra la amnistía

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados