0

El mundo rural, la naturaleza y la trashumancia han sido los protagonistas de una jornada muy especial en el colegio ‘Ruta de la Plata’, en Santa Olalla del Cala. Una actividad lúdica y educativa que ha unido literatura, artesanía y tradición ganadera.

Los alumnos de Infantil y Primaria del colegio “ruta de la plata” en santa Olalla del cala, han recibido la visita de Isabel Ferrera, escritora del cuento “La oveja Saky”, quien ha ofrecido una entrañable sesión de cuentacuentos. A través de las aventuras de Saky, los más pequeños han aprendido la importancia de cuidar la naturaleza, conocer el mundo animal y valorar el entorno rural en el que viven.

La actividad forma parte del proyecto “Caminos Trashumantes”, una iniciativa impulsada por la Fundación Monte Mediterráneo, que busca poner en valor la ganadería extensiva, la trashumancia y todo el patrimonio cultural que gira en torno a estas prácticas rurales.

La trashumancia, una forma de ganadería nómada y respetuosa con el medio ambiente, ha sido esencial durante siglos. Hoy, se reivindica como parte fundamental del futuro rural, uniendo educación, cultura y sostenibilidad. Con cuentos, ovejas de cartón y muchas sonrisas, los alumnos del colegio Ruta de la Plata han aprendido que su entorno rural no solo es bonito, sino también valioso. Un paso más para conservar nuestras raíces… y caminar hacia un futuro más sostenible.

Aprobado el mayor presupuesto de la historia de Aracena

Artículo anterior

El CTD Al-Ándalus valora “positivamente” la clausura de las escuelas deportivas

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad