0

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Junta de Andalucía, Loles López, ha asistido a varios actos de relevancia social que han tenido lugar en Huelva.

A primera hora de la mañana, la consejera ha visitado la sede de la Asociación Onubense para la Normalización Educativa, Social y Laboral ‘Aones Down’, donde ha destacado la importante labor que desarrolla para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. De hecho, esta entidad atiende a casi 400 personas.

De este modo, junto a la presidenta de Aones Down, Carmen Romero, la consejera ha podido conocer la segunda fase de las obras del centro SePAP (Servicio para la Promoción de la Autonomía Personal), el cual ofrece servicios desde la niñez hasta la vida adulta.

La titular de Inclusión Social ha recordado que el pasado año recibió, a través de distintas líneas de subvenciones, un total de 121.000 euros para distintos programas y actuaciones, a la vez que ha señalado que la promoción de la autodeterminación y autonomía de las personas con discapacidad es un eje estratégico para su Consejería, que ve “imprescindibles” los servicios
que se ofrecen desde Aones.

Posteriormente, López ha inaugurado en Huelva el nuevo centro de tratamiento ambulatorio de Proyecto Hombre, entidad que “ayuda a sanar y
reconstruir vidas”.

En el acto, acompañada por la alcaldesa de la capital, Pilar Miranda; el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, y el director de Proyecto Hombre en Huelva, Víctor Rodríguez, entre otras personalidades, Loles López ha ensalzado el trabajo y la labor de esta entidad con las personas drogodependientes, con adicciones y sus familias porque lo llevan a cabo desde una perspectiva integral y cercana.

En primer lugar, López ha expresado un especial agradecimiento y admiración hacia el presidente de la Fundación CES Huelva-Proyecto Hombre, Juan Vázquez, el cual se despide de la misma tras toda una vida y
trayectoria destinada a la misma, y del que ha destacado su capacidad, entrega y compromiso social.

“En la consejería, a Proyecto Hombre le decimos Proyecto Vida porque las vidas entran aquí truncadas, heridas y rotas y salen sanadas, con ilusión y dando mucho a esta sociedad”, ha enfatizado la titular de Inclusión Social.

Tras agradecer al Ayuntamiento de Huelva la cesión de los terrenos para este edificio, López ha recordado que Proyecto Hombre cuenta con tres centros en Huelva, dos de ellos residenciales, y éste dedicado a las personas que se encuentran ya en la última fase de su rehabilitación y están retomando sus vidas a nivel laboral, social y familiar. Además, prestará servicio
con programas formativos con adolescentes o escuelas de familias.

“La labor de inclusión que hace esta entidad a través de la prevención, la intervención terapéutica y la inserción sociolaboral de las personas que sufren problemas de adicción es impagable”, ha señalado la titular de Igualdad, que ha incidido en la necesidad de que estas personas recuperen su autonomía personal y “sean los dueños de sus vidas”. Más de 120 personas y sus familias pasan por este centro ambulatorio a la semana, lo que suponen “más de 120 nuevas oportunidades”, ha continuado la consejera.

 

Abel Gómez: «Tendremos que tener mucha personalidad ante el Córdoba»

Artículo anterior

El Arcángel acoge de nuevo a dos viejos amigos: Córdoba – Recreativo (18:00 horas)

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados