Los fosfoyesos de Huelva: una mina limpia a cielo abierto. Este proyecto industrial se ha presentado hoy en Huelva y que podría poner fin a la existencia de estas balsas. El proyecto está basado en una patente internacional lograda por la Universidad andaluza y supondrá la transformación de los fosfoyesos en dos productos comerciales muy usados en la industria: la calcita y el sulfato de socio, mediante la utilización de sosa. El acto ha contado con la presencia de todo un premio nobel. Este proyecto reduciría las emisiones de CO2 de las industrias del Polo Químico, con la consiguiente mejora del medio ambiente. Entraríamos por tanto en una fase de estudio donde todos los agentes provinciales han de determinar si sería ésta la opción más indicada para acabar con los fosfoyesos. Los autores de este proyecto han señalado que la solución planteada, además de la eliminación por completo de las balsas de fosfoyesos, a diferencia de la propuesta actual de soterramiento, supondría la recuperación del espacio contaminado con una inversión bastante inferior a la propuesta.
Más de Noticias
Actualidad
Isla Cristina celebra la Solemne Función Principal en honor a la Virgen del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la localidad
La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores ha acogido en la mañana de hoy la Solemne Función Principal en honor a Nuestra ...
Actualidad
Una onubense desafía Costa Rica: Eduina Rodríguez llevará la bandera de Punta Umbría contra el cáncer en el Reto Pelayo Vida 2025
El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, entregó hoy la bandera del municipio a Eduina Rodríguez, vecina de 39 años, quien ...
Actualidad
Los regantes de Huelva exigen la dimisión de Hugo Morán por Alcolea : “Que se vaya al pueblo”
Los regantes de Huelva han cargado sin filtros contra Gabriel Cruz, el PSOE y el Gobierno por no cumplir los compromisos en materia ...