0

El 5 de enero Sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de la capital con un séquito de 12 carrozas. La primera carroza será la de la Estrella de la Ilusión, que abrirá la comitiva a las cuáles por supuesto que se les unirán las carrozas reales, una para cada Rey Mago, Melchor, Gaspar y Baltasar además de repartir caramelos repartirán ilusión por las calles de Huelva

El 5 de enero es un día mágico en la mente de los más pequeños de la casa. La tarde para ellos viene cargada de ilusión con el desfile de Sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar por las calles de Huelva, ilusión que se acrecienta durante la noche con la visita particular que los Reyes Magos hacen por todas las casas para dejar sus presentes a niños, niñas, mayores y abuelos.
La comitiva real recorrerá el 5 de enero las calles de la capital onubense compuesta por un total de 12 carrozas. Seis de ellas irán sobre plataformas de propiedad municipal, con unas dimensiones de 8 metros por 2,50 metros, mientras que las restantes se montarán sobre las facilitadas por la empresa adjudicataria, debiendo tener unas dimensiones mínimas de 6 metros de largo por 2 metros de ancho.

Cada carroza real irá decorada con la temática de los presentes que Melchor, Gaspar y Baltasar llevaron al niño Jesús: oro, incienso y mirra. La carroza del Rey Melchor llevará elementos decorativos relacionados con el oro, con un pebetero delantero con dos leones decorada en tonos azules, blanco, plata y oro.

La carroza de Gaspar tendrá un pebetero delantero con motivos decorativos relacionados con el incienso además de dos pavos reales y estará decorada en tonos verdosos, azules, oro viejo y ocres con referencias a Asia.

La carroza del Rey Baltasar contará con otro pebetero acompañado de dos figuras de animales procedentes de África, decorada en tonos dorados, marrones, fucsias y naranjas y hará referencias a África y Egipto.

Completarán la comitiva real una carroza con el Portal de Belén y las siete carrozas restantes serán de diseño libre y con temática relacionada con el mundo infantil.

Presentado a Cultura el proyecto de integración de los restos de San Pedro

Artículo anterior

Huelva, la segunda provincia en turistas de alojamientos rurales en septiembre

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad