Mejorar el Plan de Emergencias de riesgo químico de la Punta del Sebo presentado por la Junta de Andalucía es la intención de la Mesa de la Ría, que ha acompañado con alegaciones y con 3000 firmas de onubenses diferentes medidas que lo adecuen a la realidad. Algunas de estas carencias se traducen por ejemplo en la ausencia de tres industrias en este plan de emergencias. Este plan tampoco contempla episodios de riesgos sísmicos o de tsunamis. Por su parte, Mesa de la ría ha exigido una vez más el desmantelamiento de las industrias de Francisco Montenegro, a las que ha calificado de obsoletas y de no compartir su obcecación de permanecer allí. Para ello apelan a la apertura del PGOU tal y como prometió el actual equipo de gobierno y de esta forma cambiar, por cauces participativos, la catalogación de suelo industrial por el de dotacional y de servicios.
Más de Noticias
Actualidad
Isla Cristina celebra la Solemne Función Principal en honor a la Virgen del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la localidad
La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores ha acogido en la mañana de hoy la Solemne Función Principal en honor a Nuestra ...
Actualidad
Una onubense desafía Costa Rica: Eduina Rodríguez llevará la bandera de Punta Umbría contra el cáncer en el Reto Pelayo Vida 2025
El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, entregó hoy la bandera del municipio a Eduina Rodríguez, vecina de 39 años, quien ...
Actualidad
Los regantes de Huelva exigen la dimisión de Hugo Morán por Alcolea : “Que se vaya al pueblo”
Los regantes de Huelva han cargado sin filtros contra Gabriel Cruz, el PSOE y el Gobierno por no cumplir los compromisos en materia ...