0

Con motivo del Día Europeo de Concienciación ante la Parada Cardiaca, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y las Delegaciones Territoriales de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Salud y Consumo en Huelva, han organizado un nuevo cardiomaratón.

Esta jornada de formación masiva a un millar de jóvenes onubenses de ocho centros docentes se ha celebrado de nuevo en el IES Alto Conquero, cumpliendo así su décima edición. Estas jornadas tienen el objetivo de aumentar el número de personas que sepan cómo actuar ante una parada cardiaca, poniendo así la cadena de supervivencia en el menor tiempo posible, además de sensibilizar.

Durante la actividad se ha hecho entrega de un reconocimiento especial a una persona que actuó como primer interviniente aplicando técnicas básicas de reanimación a su propio hermano, contribuyendo así, de manera decisiva, a salvarle la vida tras sufrir una parada cardiorrespiratoria.

La delegada de Salud en Huelva, Manuela Caro, ha destacado la importancia de estas jornadas, en las que ya han instruido a más de 8.200 jóvenes onubenses, para minimizar los efectos de una parada cardiorrespiratoria o, incluso, salvar vidas.

La parada cardíaca es la principal causa de muerte prematura en España. La RCP es la emergencia sanitaria tiempo-dependiente por excelencia, ya que el pronóstico del paciente y sus posibilidades de supervivencia depende del tiempo que transcurre desde que sucede hasta que se inician las maniobras básicas de reanimación.

Almonaster acoge sus XXIII Jornadas de Cultura Islámica

Artículo anterior

González exige al PSOE que asuma con «urgencia» las obras hidráulicas pendientes

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados