0

Empresas de la provincia como Olibeas enfrentan «mayores periodos de sequía, las irrupción del olivar intensivo, la falta de sucesión de los actuales olivareros y la irrupción del capital riesgo en el sector».

Ante este diagnóstico, el delegado de Agricultura en Huelva, Álvaro Burgos, ha asegurado que la Junta de Andalucía está comprometida con obras clave como las presas de La Coronada y Alcolea o el Canal de Trigueros (competencias directa del Gobierno central), que —según traslada la empresa productora— resolvería «sin ningún género de dudas los problemas expuestos».

El nuevo Consejo Rector de la cooperativa Olibeas, encabezado por su presidente Manuel J. Muñiz, ha trasladado este martes al delegado territorial de Agricultura su preocupación por el futuro del olivar tradicional. En apenas cinco campañas, la producción ha caído de más de 13 millones de kilos de aceituna a poco más de 3 millones.

Ambas partes han coincidido también en la necesidad de mejorar el posicionamiento comercial del aceite de Huelva. Para ello, se plantean herramientas como la Indicación Geográfica Protegida (IGP) o la Denominación de Origen (DO), que podrían dar pie a una marca común como “Aceites de Huelva”.

Burgos ha cerrado el encuentro reiterando el apoyo de Andalucía a la renovación, digitalización y sostenibilidad del sector, con un objetivo claro: asegurar el relevo generacional y mantener la mano de obra para tareas como la recolección.

El PSOE de Huelva apunta a que la universidad pública está “infrafinanciada”

Artículo anterior

Sigue en Teleonuba la devoción de Andalucía a la Virgen del Carmen

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad