0

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez, ha visitado las V Jornadas Micológicas de Beas junto al alcalde de la localidad, José Leñero, y la representante en Huelva del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Rocío Acosta.

Pedro Yórquez ha destacado “la relevante función en los ecosistemas forestales de hongos simbióticos, parásitos o micorrizas y la importancia económica de las especies micológicas para la alimentación humana, los biorremediadores o la medicina, entre otras aplicaciones”.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul desarrolla un programa de actuaciones encaminado a la conservación y uso sostenible de las setas y trufas de Andalucía, denominado Plan CUSSTA. El objetivo es una gestión sostenible en la que se impulsa la regulación del recurso en función a la situación actual y al desarrollo de las actividades relacionadas con su aprovechamiento.

Las V Jornadas Micológicas de Beas han incluido una charla del especialista Fernando cera, ‘Tubos y poros: el tentullo o boletus aurus’, y una recolección de setas en Fuente de la Corcha con un posterior taller de identificación de los ejemplares encontrados. Una degustación ha puesto fin al evento.

Trigueros acogerá la VII edición del Congreso Internacional de Megalitismo y Arte Rupestre

Artículo anterior

El Ayuntamiento asegura que las obras de la Plaza de las Monjas estarán lista a finales de noviembre

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados