0

Riotinto ha vuelto a hacer historia. En la tarde de ayer se conmemoró el 150 aniversario de su emblemático ferrocarril minero, con imágenes únicas que nos han devuelto al corazón del siglo XIX. Una locomotora, un legado y una tierra que no olvida.

Imágenes únicas y casi irrepetibles. La locomotora número 14, la más antigua de vapor en funcionamiento de toda España, volvió a rugir sobre los raíles como lo hiciera en 1875, año en que comenzó su andadura el ferrocarril minero de Riotinto hasta el puerto de Huelva.

Una fecha clave que marcó el inicio de una era de progreso, al servicio de la explotación minera por parte de la Riotinto Company Limited, y que convirtió a Huelva en referente industrial y tecnológico de todo un país. La locomotora, restaurada y en marcha gracias a la labor de la Fundación Río Tinto, se convirtió en el símbolo de una efeméride que ha devuelto al presente todo el esplendor de una línea férrea que llegó a ser la de vía estrecha más importante del mundo a finales del siglo XIX.

Ha sido, sin duda, un día grande para la Cuenca Minera, en el que se rindió homenaje a generaciones de obreros, ingenieros y ferroviarios que durante 150 años contribuyeron con su esfuerzo al desarrollo de la comarca.

Autoridades, representantes institucionales y público general no quisieron perderse este acto que celebró no solo el pasado minero, sino también el orgullo y la memoria colectiva de un territorio que aún vive el presente y futuro minero.

La Fundación Riotinto volvió a demostrar su compromiso con la historia viva del ferrocarril, logrando que estas joyas patrimoniales no solo se conserven, sino que sigan en movimiento, emocionando a quienes hoy pueden contemplarlas. Una celebración que no se detiene y que tendrá continuidad con nuevas actividades conmemorativas a lo largo de este año tan especial para la provincia.

Cartaya presenta la ‘Sevilla SUP Festival’ de paddlesurf que se celebrará el 4 de octubre en Nuevo Portil

Artículo anterior

El PP pide en Diputación aumentar la frecuencia de trenes con Zafra y Sevilla

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad