El deseo por adquirir las especias de Oriente es sin duda una de las razones que estimularon a llevar a cabo la primera expedición de Cristóbal Colón. Décadas más tarde, la búsqueda de una ruta que facilitara el acceso directo desde las Américas a las islas de las especias culminó con el convencimiento de la existencia de las Filipinas, las Molucas y otros archipiélagos. Una historia que se cuenta en la exposición donde, a espaldas del rápido crecimiento en todo tipo de intercambios entre Asia, América y Europa, se produjo una verdadera revolución en la gastronomía. Un año cargado de matices en relación con esta exposición, ya que Huelva y su Puerto celebran los 525 años del Descubrimiento de América y la capitalidad gastronómica. Huelva fue el puerto que impulsó el viento de nuetsra lengua, pero también el que llevó la gastronomía hacia otros continentes y el que le dio fama mundial.
Más de Noticias
Actualidad
Comienza la Feria de Otoño y del Caballo: Huelva, de ‘gala’ hasta el domingo
La Feria de Otoño y del Caballo de Huelva ya ha sido inaugurada. La programación está llena de música y actividades ecuestres. Este ...
Actualidad
El Ayuntamiento de Almonte mejora las pistas de pádel con una inversión de 12.000 euros
Las pistas de pádel del Polideportivo Municipal “Los Llanos” de Almonte ya lucen una nueva imagen tras las obras de mejora ejecutadas por ...
Actualidad
La Junta apuesta por el turismo etnológico con la Ruta del Vino Condado de Huelva
La inclusión de las bodegas y viñedos de la Comarca en la Ruta del Vino del Condado de Huelva, impulsada por la Junta ...