El Ayuntamiento de Palos de la Frontera, la Delegación Territorial de Sostenibilidad de la Junta y la Fundación Cepsa se han reunido hoy para hacer un balance del desarrollo de los proyectos llevados a cabo en la Laguna Primera de Palos. Jesús Velasco, responsable de Fundación Cepsa de Andalucía y Canarias, considera que La Laguna es un paraje de interés local e internacional.
Los trabajos de restauración del hábitat culminan ahora con la construcción de una trampa de sedimentos, como explica Javier Camacho, biólogo responsable de la conservación de La Laguna.
Pedro Yórquez, delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva, ha explicado que el trabajo realizado en el Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres es un claro ejemplo de economía circular.
Por su parte, el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, confiesa que La Laguna había sufrido un grave deterioro.
El alcalde de Palos, ha comentado que la actuación en La Laguna Primera por parte de la Fundación Cepsa es un ejemplo de restauración de la naturaleza y puesta en valor social de lo que se debe hacer con el planeta.