El Teléfono de la Esperanza ha lanzado una campaña bajo el lema: «Detrás de cada uniforme hay un corazón», para poner en relieve la importancia de la salud mental de los profesionales, porque quien cuida de nosotros también necesita ser cuidado
¿Quién cuida a quien nos cuida? «Detrás de cada uniforme hay un corazón». Bajo este lema se presenta la nueva campaña del Teléfono de la Esperanza, que se ha dado a conocer esta mañana en el Ayuntamiento de Huelva.
José Manuel Moreno, concejal de Seguridad Ciudadana, destacó que bomberos, personal del 112, Guardia Civil y Policía Nacional están sometidos a un estrés constante, tomando decisiones en segundos, enfrentándose a situaciones límite y gestionando el sufrimiento ajeno. Estos profesionales también son seres humanos que necesitan apoyo y comprensión.
Un acto enmarcado en la celebración del Día de la Escucha, que tendrá lugar el próximo 27 de marzo, y en conmemoración se celebrará una mesa redonda titulada ‘Detrás de cada uniforme hay un corazón’ en la Universidad de Huelva, que contará con los testimonios de bomberos, miembros del 112 y la Guardia Civil, entre otros.
En este acto, hemos vivido un momento entrañable, donde Javier Álvarez, jefe de bomberos, le ha dado las gracias públicamente al fundador de ARO y reconocido psicólogo onubense, Cristóbal Gangoso. ¡Porque escuchar te puede cambiar la vida! Cuidemos a quienes nos cuidan, y sobre todo escuchemos, porque detrás de cada uniforme late o, se escucha, un corazón.