Desde las aldeas de Aracena al corazón de África. La Urdimbre, una red de mujeres rurales, ha impulsado un proyecto solidario que combate la desnutrición infantil en Angola. A través de la compra de muñecas vestidas de croché por 25 euros se podrá ayudar a niños y niñas en situación de desnutrición. Un proyecto con alma que viaja desde la sierra de Huelva hasta lo más profundo de Angola.
Transformación social, solidaridad, feminismo y sororidad son los ejes principales de La Urdimbre, la red de apoyo femenina nacida en el entorno rural de la Sierra de Aracena para la colaboración mutua. Pero la urdimbre va mucho más allá, y ha lanzado un nuevo y esperanzador proyecto internacional: “Terezinhas”, una iniciativa que conecta la creatividad artesanal con la urgencia humanitaria en Angola.
El proyecto Terezinhas nace del deseo de colaborar en contextos de alta vulnerabilidad. En concreto, el objetivo es apoyar al Programa de Atención a la Desnutrición que se desarrolla en Angola. Un programa que atiende a niños en situación de desnutrición severa. La compra de una muñeca de La Urdimbre supone proporcionar tratamientos durante aproximadamente seis meses, con un coste de tan solo 25 euros.
La Urdimbre es mucho más que un colectivo. Es un movimiento tejido desde el afecto, la resiliencia y la memoria de aquellas mujeres que, durante generaciones, han sabido sostener la vida en los márgenes. A través de charlas, talleres y acciones comunitarias, han generado una red que ahora también abraza a niñas y niños de otra parte del mundo.
Con Terezinhas, las fronteras se disuelven. Cada venta, es una pequeña victoria contra el hambre y la desigualdad. Un proyecto con alma que viaja desde la sierra de Huelva hasta lo más profundo de Angola.