0

Como marca la tradición, cada 26 de junio los almonteños tienen una cita marcada en rojo en su calendario festivo, es por ello que, una vez más, la emblemática saca de las yeguas ha llenado de vida, polvo y emoción los caminos del entorno de Doñana, en una jornada marcada por la tradición, el legado ganadero y la participación masiva.

Desde el paso de las primera tropa en torno a las nueve y media de la mañana por la puerta del Santuario de la Virgen del Rocío, el Grupo Azahara de Comunicaciones estuvo presente para narrar cada paso de este ritual centenario en este enclave único que concentró a cientos de curiosos y devotos que quisieron grabar en su retina la unión entre naturaleza, tradición y fe.

Tras finalizar el paso de las tropas por la Aldea almonteña, el grupo Azahara de Comunicaciones conformado por sus tres televisiones, Condavisión, CanalCosta, Teleonuba y el periódico digital HuelvaHoy, se desplazaron hasta diferentes puntos del municipio de Almonte para seguir ofreciendo esta cobertura especial, minuto a minuto para que miles de personas conocieran a través de las pantallas la esencia de tal evento.

El momento culminante llegó con la entrada de las yeguas en el recinto de la Huerta de la Cañada, donde aguardarán para la Feria Agroganadera hasta que vuelvan a las marismas de doñana el 1 de julio.

La Junta identifica los grupos más vulnerables al calor en el protocolo ante temperaturas excesivas

Artículo anterior

Geoparque IBERIA: el proyecto que une a Huelva con Portugal

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad