El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento valverdeño, integrado por PSOE y Somos, han aprobado una subida masiva de impuestos de cara al año 2024.
En total, con estas medidas se prevé recaudar más de medio millón de euros, haciendo del municipio valverdeño un «lugar menos atractivo» para autónomos, inversores y el conjunto de la ciudadanía, ya que se cobrarán más impuestos a los nuevos emprendedores y se les subirán a los ya existentes, mientras las familias se verán más apretadas a fin de mes con estas subidas anunciadas.
Un ejemplo de ello será el impuesto de bienes inmuebles (IBI), que pasará de manera definitiva del casi 0,73 al 0,78, subiendo en un 8%. De esta manera, por la vivienda tipo se pasa a pagar un incremento de 50 €. En total, se prevé recaudar 200.000 € con esta subida masiva de impuesto.
Igualmente, el equipo de gobierno ha decidido que el BICE (Contribución Especial) pase al máximo 1,3%, penalizando así la instalación de explotaciones mineras y de otros inversores que harán la apuesta inversora en Valverde menos atractiva.
Por su parte, el coeficiente del ITM (Sello del coche) pasa de 1,85 al máximo, al 2, suponiendo esto una subida del 8%, con lo que el vehículo normal pasa de 63,12 € a 68,16 €. Así, en total se prevé recaudar 80.000 € más.
Por otro lado, se suprime la bonificación para construir en el casco histórico, una medida que reducirá las posibilidades de edificar en el centro.
Además, en el marco de estas nuevas medidas, se prevé un nuevo impuesto por cajero automático.
En la misma línea, también se penalizará a los autónomos con la subida del 51% de los veladores de Bares en la Vía Pública, que pasan de 41 € a 62 €. Además, a ellos les afecta otras subidas como el IBI, coche, agua o recogida de basura. También sube el reparto de publicidad (1 €/100 ejemplares. 50 € todo el pueblo y NNRR), de nuevo penalizando a los emprendedores.
También figuran en estas medidas la apertura de zanjas de fibra óptica en 19 €/ml, penalizando al municipio por no tener fibra óptica, cuando muchos pueblos no la tienen.
Respecto al agua en alta de Giahsa, costará 0,45 €/m3 a cada usuario, suponiendo una subida de 15 € más en la factura. Además, se suma a la otra subida de 60€; «otro hachazo a familias y autónomos», declaran tajante las fuentes. Con esta subida el equipo de PSOE y Somos Valverde pretende recaudar 180.000 €.
El precio de las guarderías también suben de 209 a 240 €/mes (un 15% más), además se reduce la bonificación municipal un 50% y, en cuanto a la Grúa Municipal, el precio sube de 90 a 145 € (un 61% más).
Así, haciendo un resumen global por grandes partidas, el IBI recuadará 200.000 €, el sello del coche 80.000 €, el agua en alta 180.000 € y la Guardería 40.000 €, lo que suma un total de 500.000 euros anuales con la subida de impuestos.