0

Unos 11 voluntarios de Bomberos Unidos Sin Fronteras de Huelva viajan a Ecuador para un proyecto de actuación ante catástrofes naturales. Este proyecto se enmarca dentro de la cooperación internacional para el desarrollo ‘Prevención para la reducción de la vulnerabilidad ante catástrofes naturales en Ecuador’.

Voluntarios y voluntarias de la asociación Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) de Huelva se han desplazado este miércoles a Portoviejo (Ecuador) para realizar el proyecto de cooperación internacional para el desarrollo ‘Prevención para la reducción de la vulnerabilidad ante catástrofes naturales en Ecuador’.

Los voluntarios de BUSF ofrecerán tres cursos relacionados con situaciones de emergencia para los profesionales de primera respuesta como son: desescombro y salvamento, primeros auxilios en rescate y rescate canino.

Este grupo de voluntarios está formado por siete bomberos del ayuntamiento de Huelva, un bombero industrial y tres sanitarios de emergencia.

A estos primeros voluntarios se unirán a finales de semana otra delegación de BUSF compuesta por tres bomberos, entre ellos Adolfo Balongo, cabo del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, responsable de potabilización de agua.

En estas últimas fechas se están produciendo fuertes inundaciones en las regiones de la costa de Ecuador que están cercanas a la zona donde se va a ejecutar este proyecto de BUSF. Ese proyecto cuenta con un presupuesto total de 91.644 euros y una subvención de la Diputación de Huelva de 25.000 euros.

Este proyecto de ‘Prevención para la reducción de la vulnerabilidad ante catástrofes naturales en Ecuador’ tiene como objetivo formar y dotar de medios materiales necesarios a los profesionales de primera respuesta ante grandes catástrofes.

El Rosario Rociero Jubilar Diocesano se celebrará el 28 de junio

Artículo anterior

Fraude a la Seguridad Social en Huelva con 124 detenidos y más de 800 investigados

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad