0

Cuna de Platero ha impartido 13.932 horas de formación durante el año 2023 a su equipo de profesionales, tanto directivo y como técnico. En el plan formativo del año 2023 han participado 1.400 personas. Ha sido diseñado para desarrollar todas las áreas de la empresa y que las personas que las integran crezcan en diferentes aptitudes y habilidades propias de sus puestos de trabajo.

En concreto, se ha invertido un 145 % más de horas que en 2022, por lo que “hemos dado un salto cuantitativo y cualitativo, multiplicando los esfuerzos en formación para fortalecer a nuestro equipo y a la cooperativa”, ha explicado el presidente de Cuna de Platero, Francisco José Gómez.

Sobre las competencias en las que se ha impartido la formación, ha destacado el área de Calidad interna, relacionado con normas de higiene y manipulación de alimentos, dentro de Seguridad y Salud. Le siguen el área de Igualdad, con el Plan de Prevención de Delitos Penales y Protocolo de Acoso (compliance); y la formación en Prevención de Riesgos Laborales.

“Cada año tenemos en cuenta la formación en diferentes competencias, como seguridad y salud, igualdad, IT-digital, técnicas, de calidad o idiomas”, ha argumentado el presidente, que ha incidido en que esta formación se ha desarrollado en Moguer y en las instalaciones de la cooperativa en Ávila, involucrando así a todas las áreas de la empresa.

Este plan formativo está alineado a los ODS3 “Salud y bienestar”, ODS4 “Educación de calidad” y ODS5 “Igualdad de Género” de Pacto Mundial.

Moreno asiste a la presentación del proyecto de la megaplanta de metanol verde de Huelva

Artículo anterior

El Clínica Oftalmológica Gil Piña reanuda su competición para enfrentarse al DBD Ciudad de Dos Hermanas tras el parón navideño

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados