0

Un total de diez travesías componen este año la quinta edición del Circuito Provincial de Aguas Abiertas que organiza la delegación en Huelva de la Federación Andaluza de Natación, con la colaboración de la Diputación de Huelva. La actividad se disputa a lo largo del verano por diferentes puntos del litoral onubense. El circuito, que se inició el pasado mes de abril en Palos de la Frontera con la II Travesía Aguas de Palos de la Frontera-Mazagón, celebrará su segunda prueba el próximo 30 de junio con la disputa en Lepe de la IX Travesía a nado Santa Pura.

El diputado de Deportes, Juan Daniel Romero, acompañado en la presentación por el presidente de la Federación Andaluza de Natación y vicepresidente de la Federación Española, Francisco Olmos, y el delegado provincial en Huelva, Miguel Ángel Pérez de Diego, ha indicado que “este circuito nació hace ya algunos años con el propósito de unir esas pruebas que se desarrollan en la provincia de Huelva, en nuestra magnífica costa, para darle un sentido y que todos los ayuntamientos que participan en las mismas fueran a una”.

Romero ha señalado que en esta edición “presentamos varias novedades, entre ellas, además de aumentar el número de municipios que se unen a este circuito, paralelamente al mismo, vamos a desarrollar una actividad de paddle surf, una disciplina que está muy en auge y queremos darle su sitio a estos deportistas que la practican, por lo que, en este año 2024, da comienzo este circuito de paddlee surf que esperemos que en los próximos años vaya teniendo ya su independencia y forme parte de los diferentes circuitos que tenemos en la provincia de Huelva”.

Como ha recordado el diputado, “Huelva cuenta con más de 60 kilómetros de costa abierta al océano Atlántico, con unas aguas que son espectaculares para practicar la natación en aguas abiertas y que tenemos la gran suerte de que la climatología prácticamente nos permite nadar todo el año, si bien animo desde aquí a los ayuntamientos a que saquen sus pruebas de la temporalidad estival del verano, como ha hecho Palos de la Frontera con la primera travesía del circuito, celebrada en abril”.

Por último, Romero ha hecho hincapié en que todas las actividades que se desarrollen en Diputación van a incluir pruebas que son inclusivas, recordando que “la Federación es pionera en las pruebas inclusivas, incluidas hace ya varias ediciones y continuaremos con ello para dar a todos los deportistas la posibilidad de participar dentro de sus capacidades en este circuito”.

El presidente de la Federación Andaluza de Natación, Francisco Olmos, ha mostrado su satisfacción por participar en la presentación del quinto circuito, lo que “dice mucho y bien del trabajo de organizadores, de ayuntamientos, de Diputación y, por supuesto, de los participantes que, en esta edición, rondarán las 500 personas, de cualquier rango de edad y con una participación inclusiva, que es nuestro objetivo”.

Olmos ha explicado que el circuito “contará con 10 pruebas repartidas en ocho municipios de la provincia de Huelva, con las que incluso vamos a cruzar la ría para hermanarnos con un país vecino y hermano como es Portugal”

El presidente de la Federación ha querido agradecer “a los organizadores, a los ayuntamientos y a la Diputación la colaboración, ya que, sin esa comunión entre entidades públicas y Federación, nosotros no sobrevivimos”.

Por su parte, el delegado de la Federación en Huelva, Miguel Ángel Pérez de Diego, ha hecho hincapié en que “en aguas abiertas debemos ser el circuito más potente de toda España porque no hay ninguna provincia que tenga un circuito de aguas abiertas con diez pruebas y, de entre ellas, quiero destacar la internacional del Guadiana, que nos dan mucho prestigio al circuito, una prueba en la que cada año se sale de un país y se llega a otro, y en esta edición se sale de Villarreal de Santo Antonio y se llega a Ayamonte”.

Por último, Pérez de Diego ha agradecido la colaboración de la Diputación de Huelva y, en concreto, el servicio de Deportes, “ya que ellos son los que le dan a los pedales para que, al final, estemos aquí, y también a los organizadores, que son parte fundamental para que podamos estar aquí hoy presentando este circuito”.

El papel de la mujer en la Edad Media centra la temática de las XXVII Jornadas Medievales de Cortegana

Artículo anterior

Empleo lanza una convocatoria de Andalucía Orienta y destina 1,08 millones en Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Deportes