0

• El Grupo Azahara de Comunicaciones destaca que la programación especial de las TV locales alcanzó 1,27 millones de hogares

• Se logra un seguimiento de récord a través de las redes sociales, con 360.000 usuarios

• El registro más álgido se produjo con la procesión de la Virgen del Rocío, vista en directo por casi un millón de espectadores en televisión y 120.000 usuarios en las RR.SS.

Huelva. 23 de mayo de 2024.– La Romería del Rocío 2024 ha contado con una cobertura extraordinaria y sin precedentes por parte de las televisiones locales del Grupo Azahara de Comunicaciones: Teleonuba, CanalcostaTV y Condavisión. Esta apuesta mediática se ha materializado en una programación especial, con más de 120 horas de cobertura, incluyendo retransmisiones en directo, que ha alcanzado a 1,27 millones de hogares y más de 3,6 millones de espectadores en la TDT (Televisión Digital Terrestre).

Así lo refleja el balance de datos acumulados de esta cobertura especial de las TV del Grupo Azahara, que arrancó el día 13 de mayo, con las retransmisiones de la partida hacia la aldea almonteña de las primeras filiales de la provincia, Ayamonte e Isla Cristina, hasta la noche del día 22, cuando culminaron su regreso las hermandades de la capital onubense, Huelva y Emigrantes.

A este seguimiento de los telespectadores, se suma el que han obtenido durante todas estas jornadas las televisiones locales en las redes, a través de sus diferentes perfiles Social Media. La audiencia online de los contenidos retransmitidos se ha elevado a 96.000 usuarios en Facebook Live, y de 210.000 usuarios en la plataforma YouTube, lo que hace un total de 360.000.

El presidente de Azahara de Comunicaciones, José Suárez Mora, ha expresado su “agradecimiento al gran equipo de profesionales del grupo comunicación y a todas las personas que han elegido nuestras TV”, respondiendo a “la gran apuesta que hemos hecho por tratar de llevar a los hogares cada momento del camino de las hermandades onubenses, andaluzas y de todo el país, cada detalle de la celebración de la Romería, los actos y cultos más importantes, los protagonistas, y momentos únicos en torno a esta celebración multitudinaria”. Un despliegue que ha sido posible gracias al “ingente trabajo que han realizado las tres televisiones, con el mayor dispositivo técnico y humano que hemos dedicado a El Rocío, con más de 70 profesionales”, destaca Suárez.

Cabe destacar momentos de gran seguimiento televisivo y online, como las salidas de las Hermandades del Rocío de Huelva y Emigrantes, o la llegada de las filiales a la aldea y a la Ermita, y su presentación ante la patrona de Almonte. Pero, sin lugar a dudas, los registros más altos se produjeron en la retransmisión en directo del Santo Rosario, el Salto a la Reja y la Procesión de la Virgen del Rocío, que solamente en la TDT logró la conexión de 302.000 hogares y una audiencia de 910.000 espectadores en el balance acumulado. En internet, la procesión de la Blanca Paloma por las calles de El Rocío fue seguida por 87.000 usuarios en YouTube y 31.600 en Facebook Live, haciendo un total de 118.600 usuarios

El éxito de audiencia de la programación especial de la Romería del Rocío en la TDT y en las redes también se ha visto complementado con la excelente repercusión que han tenido las publicaciones compartidas en las redes sociales de Teleonuba, CanalcostaTV y Condavisión. Desde Azahara de Comunicaciones se destaca el número de impresiones –cantidad de veces que el contenido es mostrado en la pantalla de los usuarios– que han tenido los posts en los distintos perfiles, un total de 917.000 desde el día 13 hasta el 22 de mayo.

Asimismo, 55.000 usuarios han acudido a las webs de las TV del Grupo Azahara de Comunicaciones (www.teleonuba.es, www.canalcostatv.es y www.condavision.es) para consultar las informaciones y programas dedicados a El Rocío 2024.

El PSOE de Huelva critica el «plan» para «salvar a Pilar Miranda»

Artículo anterior

Las zonas verdes definirán la imagen de la nueva Plaza de La Merced

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados