0

El patio del Ayuntamiento de Huelva ha sido el lugar elegido para la presentación del cartel del Encuentro de Hermandades ‘Rocío de amor y de caridad’, que tendrá lugar los días 2 y 3 de noviembre en la capital, promovido por las Hermandades del Rocío de Hueva y Emigrantes y enmarcado dentro del centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío y de los 25 años de la visita de San Juan Pablo II a Huelva.

La imagen elegida para ilustrar el evento es una obra del artista Mario Ignacio Moya, que ha sido presentada por el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; el presidente de la hermandad matriz de Almonte, Juan Ignacio Reales; y la presidenta de la Hermandad de Moguer, Rocío Gamero designada por de la comisión organizadora para representar a todas las hermandades participantes.

La obra de Ignacio Moya que se convertirá en el cartel del encuentro es un oleo sobre lienzo con un fondo azul y el perfil de la provincia de Huelva, sobre el que destaca la imagen de un Simpecado.

Gabriel Cruz ha felicitado al autor del cartel “por haber sabido condensar todo lo que supone para el onubense la devoción rociera, que si ya es difícilmente descriptible con palabras, todavía se hace más complicado en una sola imagen”. A juicio del primer edil, “Mario Ignacio Moya ha vuelto a demostrar su calidad artística, su veteranía como cartelista, y también su sentimiento religioso”

De otro lado, el alcalde ha agradecido a todos los participantes en la comisión organizadora “su implicación, compromiso e ilusión en un evento que une a su sentido profundamente religioso, una dimensión social y turística de gran proyección para nuestra ciudad”.

Tras la presentación del cartel, se ha procedido a inaugurar la exposición “Historia de una devoción”, que hasta el día 14 de octubre se podrá visitar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y donde se recogen enseres del patrimonio histórico-artístico y documental de las 30 hermandades participantes. La muestra es el primero de los actos previos que la comisión organizadora ha previsto de cara a este encuentro, el cuarto de este tipo que se celebra en nuestro país, después de los celebrados en las Diócesis de Toledo, Córdoba y Madrid.

El Encuentro de Hermandades Rocieras se abrirá el día 2 de noviembre con un rosario por las calles del centro de la capital y un traslado popular a la capilla de la Hermandad del Rocío de Huelva. El sábado 3 de noviembre se celebrará una Misa de Pontifical en la rotonda del Papa, recordando la Eucaristía ofrecida por Su Santidad, que estará presidida por el obispo José Vilaplana. A continuación, se realizará una procesión gloriosa por la ciudad con todos los Simpecados entronizados en sus carretas o carrozas.

En el encuentro van a participar 30 hermandades del Rocío pertenecientes a la Diócesis de Huelva con sus Simpecados, y la Hermandad Matriz Almonte, siendo la primera vez que el Simpecado de la Virgen del Rocío de la Hermandad Matriz de Almonte visite la capital. También participarán las hermandades de Córdoba, Toledo y Madrid como anfitrionas de los anteriores encuentros.

Informativos Teleonuba

Artículo anterior

El PP acusa al PSOE de mentir sobre la Ley del Trasvase

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Noticias