0

La Sala Bar 1900 de Huelva prosigue este miércoles 22 de mayo con su viejo ciclo cultural de ‘Las Noches del 1900’, en esta ocasión con la presentación del libro ‘Quelona, Quelón y el Universo’ (Editorial Pábilo), del escritor extremeño afincado en Huelva José Antonio Collado Chamizo.

La cita es a partir de las 20.30 horas el que es considerado como “el templo de la cultura en Huelva”, donde el público asistente podrá conocer una obra que une mitología y realidad para componer un alegato del cuidado del planeta, un homenaje al arte y una visión del mundo en la que, pese a todo, cabe la esperanza.

Toda la historia sucede en Minas de Riotinto, donde están celebrando la fiesta de las estrellas. “En ese contexto, humanos, dioses, semidioses y personajes del universo se entremezclan para hablar de la dualidad humana, desencadenando una serie de conflictos cargados de dilemas morales”, indica la sinopsis del libro.

A lo largo de sus 116 páginas, Collado Chamizo es capaz de construir una original trama llena de fluidez gracias a la ágil estructura de sus diálogos, con lo que elabora un texto teatral que compone toda una alegoría en la que la sencillez de la narración, entremezclando ritmo narrativo con ritmo poético, logra la complejidad de sacar lo peor y lo mejor del ser humano.

En definitiva, el libro es “una hermosa narración teatral en la que lo mitológico y lo real se dan la mano para componer un relato universal sobre las relaciones humanas”, destacan desde la editorial que ha publicado la obra, que está disponible en librerías de toda España, en la plataforma ‘Todos tus libros’ y en la tienda online de Pábilo Editorial. La portada, sencilla y simbólica, el prólogo y la reseña del autor es obra de María José González Palomo.

José Antonio Collado Chamizo (Jose) es un extremeño al que el viento lo llevó a Huelva, donde reside, y que ahora invita a los lectores de este libro a un viaje por el planeta azul, por el Olimpo de los dioses y por un universo lleno de versos que esconden mensajes para la vida.

Nova Siri Genetics participará en el Congreso Internacional de Frutos Rojos celebrado en Huelva

Artículo anterior

La galería Espacio 0 inaugura la exposición ‘Amiga, date cuenta’ el 23 de mayo

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados